'Es estudiante de Comunicación y Periodismo en la UNAM.
Cuenta con facilidad para la locución, maneja una buena ortografía, es hábil con las redes sociales (especialmente Instagram y Tiktok) y tiene gusto por la fotografía artística y documental.
Guionista, productora,
voz administradora web de Radiograma.
.
CIMARRÓN 000
Silvestre como siempre



EL PLACER DE LA ENVIDIA

Desearás al hombre de tu hermana es una película argentina que tiene como hilo conductor el placer y dolor; sus consecuencias y satisfacciones. El dolor de una de sus protagonistas es un caudal de energía que se manifiesta por medio del placer sexual. Sin ella saberlo. La otra está tocada por la envidia. Este sentimiento le ha quitado la posibilidad de sentir. Lo que no sabe, es que ella debe descubrir su auténtica y única forma de experimentar, de explorar y al mismo tiempo de entender su relación trastornada en la cual está inmersa. A las dos hermanas les toca entender su posición trágica. A veces el dolor es placentero y en otras el placer es doloroso. Un círculo vicioso vertiginoso.
“El día que tuve mi primer orgasmo conocí el efecto de los barbitúricos. Mamá me diagnosticó epilepsia y me medicó sin dudarlo. Sus pastillas borraban todo, pero nada borró ese primer ardor. Desde ese día nunca deje de buscarlo, quería volver a sentirlo siempre; volver a arder”. Este tipo de diálogos ocurren durante la narración; llenos de poesía y visualmente complementados con símbolos como el mar, la víbora, la selva, la lluvia, la isla, las pastillas, el alcohol, las nacionalidades, los labios rojos, la playa, los colores, el deseo y la lucha; un “Éxtasis paradójico”. “Imposible olvidar tu talismán, irresistible remar contra tu atracción; a tu lado retrocede el tiempo, cualquier día es el mejor momento, increíble tentación es el amor”. Ésta letra de la canción Ruby de Babasónicos aparece dentro del film para darle más peso a la idea que quiere transmitir la tensión argumental de la historia: en la cual padre, madre, hijas, y sus respectivas parejas están sumergidas.
Protagonizada por: Carolina Ardohain, Mónica Antonópulos, Andrea Frigerio, Guilherme Winter y Juan Rosi. Dirigida por Diego Kaplan. Guión de Erika Halversen. Fotografía por Federico Cantini. Una película que se encuentra dentro del repertorio de Netflix. Una película que Cimarrón 000 recomienda.

