top of page

SELENA QUINTANILLA, ETERNA

10.jpg

Por: @patironda

11/12/2020

El pasado 4 de diciembre, Netflix lanzó para su plataforma Selena: la serie, misma que desde su estreno no ha bajado de estar dentro del top 10 de lo más visto en la aplicación en nuestro país, así como también en varios países de Latinoamérica como  Colombia, Argentina, Perú, Chile, entre otros. La reina del tex-mex no ha dejado de mantenerse vigente en los corazones de sus fans y ahora en las nuevas generaciones, quienes conocen su historia con esta nueva entrega.

2.jpg

Christian Serratos se encarga de encarnar ahora a Selena; en esta serie se nos cuenta con más detalle la vida de la cantante, su entorno familiar, y como es su padre, Abraham Quintanilla (Ricardo Chavira), el encargado de llevar a la pequeña Selena por el mundo de la música, al descubrir en ella un potencial para el canto. A lo largo de los capítulos se detallan las decadencias que tuvo que sobrellevar la familia Quintanilla, pero como con el talento y chispa de su hija menor logran poco a poco destacar en la industria musical. Fracasos, éxitos, altas y bajas, el constante trabajo en conseguir y luchar por un sueño, se nos cuenta en los nueve episodios de 40 minutos. La historia transcurre en un Texas de los años 70’s a los 90’s, con detalles en la escenografía y vestuario tan cuidados, que transportan al espectador a esas épocas. Las canciones, en la etapa infantil de Selena, las realizó la actriz Madison Taylor Baez, y para su fase adulta, se usó la música original.

3.jpg
4.jpg

En torno a la vida de la artista, existen libros, reportajes, incluso otra serie a cargo de Prime Video, no autorizada por la familia, y una película que llevó a Jennifer López al estrellato en 1997. A diferencia de esa cinta, en la entrega de Netflix podemos ver como ocurren los hechos de manera más detallada, con breves espacios entre los saltos en el tiempo (a excepción del primer episodio), y los sucesos que envuelven a Selena.

La producción ejecutiva de Selena: La Serie, corrieron a cargo de Abraham Jr y Suzette Quintanilla, padre y hermana de la solista, quienes grabaron la primera parte, con retrasos en la grabación por la actual pandemia de COVID 19, misma que mermó su estreno.

Netflix ahora, trata de llegar a su público por los recuerdos, y el cariño que se le tuvo y tiene a la eterna Selena. Ahora se espera la segunda parte, en donde se explorará los lamentables sucesos que apagaron a la estrella del tex-mex.

8.jpg
6.jpg
7.jpg
9.jpg

5511537691

Suscribirse

©2019 by Cimarrón 000.

bottom of page