top of page

Klaus “Un acto sincero de bondad siempre provoca otro”

75264823_589885121760234_146511221051778

Por: Viridiana Rivera

22/01/2020

La película Klaus se encuentra disponible en el catálogo de Netflix, y este año está nominada a mejor película animada y competirá por un Oscar ante cintas de compañías como Dreamworks y estudios Pixar.  Aunque el panorama se vea complicado, lo que Klaus nos ofrece es una cinta diferente a la historia del origen de Santa Claus, encontrándonos con Jesper; hijo del director de la Real Academia Postal aspirante a cartero, pero que en su formación se ha dedicado a todo menos a su rigurosa preparación, su padre al ver que su hijo sólo disfruta de sus comodidades decide darle una lección. Así que lo asigna cartero en el pueblo de Smeerensburg, donde tendrá que cumplir con un monto de 6,000 cartas para poder regresar a los lujos que tenía.

   Jesper, a su llegada se encontrará con un pueblo problemático donde sólo reina el caos día tras día, pues viven en pleito desde hace muchos años las familias de los clanes Krum y Ellingboe, pronto Jesper se da cuenta que en este pleito lo que menos hacen es enviar cartas y ve su fin. Entonces Jesper conoce  Klaus, un leñador que vive en el bosque a las afueras de Smeerensburg, y que gracias al dibujo de un niño del pueblo el señor Klaus le dona un juguete de madera; pronto ocasionará que todos los niños de Smeerensburg quieran escribir cartas al señor Klaus, y por consecuencia querrán ir a la escuela porque algunos no saben escribir, ayudarán a sus padres y se portarán bien ya que se sabrá que el señor Klaus no trae juguetes a los niños que se portan mal.

  Toda esta serie de buenas acciones realizadas por los niños repercutirá en los adultos que comenzarán a hacer lo mismo, incluso con sus enemigos. De esta forma Jesper y el señor Klaus comienzan a hacer equipo para llevar todas las noches la misión de entregar un juguete a todos los niños del pueblo e incluso deciden hacerlo con niños de otros lugares cercanos. 

  Dirigida por Sergio Pablos, quién ha tenido mayor experiencia en la animación en cintas como Río, Tarzán, Hércules y El Jorobado de Notre Dame  y cuenta con  las voces de Joaquín Cosío, Cecilia Suárez y Sebastián Yatra para Latinoamérica.

 Lo que más se agradece de esta cinta, es la forma de explicar la bondad de las personas, incluso cuando se puede vivir en el odio y sobre todo de darle un origen distinto a Santa Claus, donde te dejan claro que no existe la magia aunque los niños lo crean así, porque la magia está en las sonrisas,  y los resultados que estas traen consigo; y que aún  después de la muerte, las buenas acciones prevalecen.

78165573_1383861238453070_85208299597767

5511537691

Suscribirse

©2019 by Cimarrón 000.

bottom of page