top of page
51078307_2085385135039378_32670184133099

“USTED SERÁ DE HARINA, PERO HUELE A BIZCOCHO”

IMG_1405.jpg

POR: PUERQUITO CHEF

Al entrar al establecimiento de la panadería La Vasconia, se encuentra una leyenda que menciona que desde 1870 da servicio. En la calle Tacuba #73, esquina Palma, en la Colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México; se localiza esta antigua panificadora con nombre de termino cultural, político y antropológico que designa a la comunidad vasca.

 La Vasconia comenzó como panificadora, sin embargo, con el paso del tiempo ha extendido sus servicios; restaurante y rosticería. El espacio es sencillo pero limpio. Los meseros toman nota y traen tu orden, aproximadamente diez minutos es el tiempo en tener tus platillos en la mesa. En el menú existen opciones, tales como: Postres, bebidas, tacos y alambres, chilaquiles, quesos, ensaladas, botanas, consomés y arroz, pollo y carnes, tortas y sándwiches, hamburguesas y hot dogs, huevos, chilaquiles, molletes. Los precios van desde los $45 pesos hasta los $110 pesos.

 Unos ejemplos de los desayunos son: bísquets con mermelada, café y jugo ($50). Otro podría ser el desayuno Ranchero, que contiene un huevo estrellado con costillas de res y frijoles con totopos, con su respectivo jugo de naranja (natural) y café incluidos.

 El precio ronda entre $45, y $110 el platillo más costoso.

 El servicio es amable. En 10 minutos, aproximadamente, está tu platillo en la mesa.

 Los platillos se basan en comida nacional, sencillos, pero con porciones bondadosas.

 El lugar se rodea entre panes, bizcochos, pasteles, y en la planta baja son 15 mesas, aproximadamente. Todos los días, de 7:30 am a 8:30 da el último servicio.

 Para la panadería el horario es de 7:00 hrs a las 21 hrs.

 Entre el ajetreo del centro histórico puedes tomar un respiro en la Vasconia, tener una charla y descansar un tiempo, mientras recuperas energía, y sales a montar a la gran bestia llamada CDMX.  

 Puerquito Chef da ocho lonjas de 10.

IMG_1406.jpg
IMG_1395.jpg
IMG_1398.jpg
IMG_1404.jpg
IMG_1400.jpg
IMG_1407.jpg
IMG_1408.jpg

CAFÉ DE TACUBA; UN CLÁSICO IMPERDIBLE

IMG_1439.jpg

107 años de historia engloban al Café de Tacuba; Diego Rivera festejó su fiesta de boda, filmaron escenas de la película: Los hijos de Sánchez, basado en el libro de Oscar Lewis, era lugar predilecto de Agustín Lara, asesinaron al gobernador electo de Veracruz: Manlio Fabio Altamirano.

Por:Puerquito Chef

A unos pasos del metro Allende se encuentra el restaurante Café de Tacuba, ubicado en la calle de Tacuba #28 Col, Centro, Alc. Cuauhtémoc. Una casona del siglo XVII es la que resguarda al afamado Café de Tacuba que ofrece comida típica mexicana: tacos especiales Tacuba, chiles rellenos de queso, tostadas especiales Tacuba, chalupas poblanas, carne de res en mole poblano, Machitos de carnero frito, pancita de res, tinga a la poblana, lengua de res a la vinagreta, aves, antojitos mexicanos, pescados; al mojo de ajo, empanizados, a la veracruzana, estilo Tacuba. Tamales, postres y panes, chocolate, y su platillo estrella: Especiales Tacuba; gratinadas con parmesano y bañadas en salsa de espinacas, son imperdibles.

 Aquí las especialidades tienen un toque de abuelita, es decir, con un proceso y sazón que recordarás esas comidas familiares que tanto nos llenaron en compañía de los nuestros.

 Los demás sentidos también son atendidos, los vitrales, los mosaicos poblanos, las pinturas (Clásicas de la etapa novohispana), la arquitectura, la música (Tuna Bohemia del Edo. de México), el bordado a mano otomí, hecho especialmente para el lugar desde San Antonio Hgo. Todo esto está repartido en seis secciones: Salón virgen, Salón Centenario, Terraza, San José, Café mexicano, y el salón principal.

 Los precios oscilan entre los 50 a 300, dependiendo lo seleccionado. El lugar tiene un horario de lunes a domingo 8:00-23:30hrs.

 Puerquito Chef da 5 lonjas de cinco; el espacio es una parada fundamental dentro de la CDMX.

IMG_1440.jpg
IMG_1444.jpg
IMG_1447.jpg
IMG_1456.jpg
IMG_1458.jpg
IMG_1455.jpg
IMG_1451.jpg
IMG_1470.jpg
IMG_1467.jpg

ARTE Y ROCK: PIZZAS DEL PERRO NEGRO

salida4.jpg

Existe dentro de la CDMX un lugar donde las pizzas, el rock, el arte y el skate, se conjugan para deleitar a sus clientes.

POR PUERQUITO CHEF

Existe una variedad amplia de lugares para comer en la urbe mexicana, pero sin duda existen sitios donde el comer se nutre, además del sabor, siempre lo más importante para nosotros, de otros aspectos como el diseño del lugar, el concepto del mismo, el plus que deleite otros sentidos, el costo, y por supuesto, la atención al cliente.  

La Pizza del Perro Negro Rabioso, engloba el equilibrio perfecto entre diseño, ergonomía, atención, sabor, y una personalidad única del lugar. 

 La carta contiene una variedad extensa de platillos que va desde entradas, ensaladas, sopa, pastas, pizzas, papas, postres, bebidas, cervezas, y vinos. Pero la especialidad son las pizzas. Por mencionar algunas de ellas son: Pizzatánica, Ahogada, Mac & Cheese, Gitana, vegetariana, Carnitas, Buffalo Chicken, Chile relleno, Apolo, Risin´Sun, Hamburger, Gatelum, entre otras. El embajador de Pizzas del Perro Negro Rabioso, llamado Alan Luna, nos comentó que su cocina tiene la intención de mezclar platillos típicos de México con la pizza. Para de esta manera, hacer una simbiosis perfecta entre los sabores. Él nos recomendó probar la pizza: Gringa Cabrón, y la hamburguesa Mata León. 

 La selección de los productos para la elaboración de sus platillos es de calidad excelente. La piña, el cilantro, el limón, el queso, la carne, la cebolla; son frescos.  

 El dominio de tiempos de cocción y de los sabores es correcta. La masa de las pizzas tiene un ligero crunch, además la carne esta cocida en su totalidad, el queso bien fundido, y los ingredientes perfectamente cocidos en su punto.  

 La personalidad del cocinero plasmada en el plato es inconfundible. La cocina del Perro Negro tiene su particularidad y en cada pizza se demuestra. Un ejemplo es la variedad que son poco usuales. Como la pizza de chiles rellenos, Carnitas, Chilaquiles, o la nombrada: Suaperro.  

 La relación calidad-precio es equilibrada; una pizza Monster Slice (Tamaño más pequeño, 150g) contiene cuatro rebanadas con un costo de $60.00 pesos. El tamaño chico (1200g) seis rebanadas con un costo de $285.00 pesos, y la mediana (1300g) ocho rebanadas con un costo de $285.00 pesos. 

 El extra del lugar es su Bowl para los aficionados o profesionales del skate bording que quieran patinar en el lugar. La galería del segundo piso donde se exhibe una propuesta artística que puedes visitar, en esta ocasión muestran la serie despertar, del artista del graffiti; RiskeUno. Las bandas de rock que se presentan en el lugar, dependiendo la cartelera.

 

Oink oink oink, cinco lonjas de calificación de Puerquito Chef.   

salida.jpg
salida2.jpg
salida3.jpg
salida6.jpg
salida7.jpg
salida5.jpg
salida8.jpg
salida9.jpg
salida12.jpg
salida10.jpg
salida13.jpg
salida14.jpg
salida15.jpg
salida11.jpg

5511537691

Suscribirse

©2019 by Cimarrón 000.

bottom of page