top of page
51333454_2083557078555517_67778632109355

UN TRAGO DE ROCK

IMG_1347.JPG

Localizada en la calle de Bolívar 104, del Centro Histórico de la CdMx, colonia Centro, Nisoto Bar es un espacio donde el rock y los tragos se mezclan, pues este género el que musicaliza tu estancia en el bar; el lugar también funge como recinto para la presentación de cualquier banda de este género con propuestas musicales, muestras fotográficas o pictóricas, todo esto abierto al público desde hace 10 años, según el portal Bars en México.

La fachada con letras en verde con el nombre Nisoto, da la bienvenida al lugar, donde posteriormente la música de rock comienza a sonar al ritmo de un choque de bebidas; las luces neón iluminan las mesas y los murales de las paredes, mientras que en el centro en la parte superior se puede leer la leyenda: “Dios los hace y en el Nisoto se juntan”.

Para todos los días existe una promoción de una copa tequila junto con otra bebida con un 2x1 asignado: De lunes a jueves son el turno de las copas de ron y tequila con un precio de 70 pesos; posteriormente los viernes son de los brandys y tequilas, con un precio desde 50 hasta 110 pesos, y por último los sábados los tequilas, vodkas y whisky toman la promoción con un costo de 50 pesos hasta 100 pesos. El pago puede ser en efectivo o con tarjeta.

Nisoto bar abre sus puertas de lunes a miércoles con un horario de 13:00 a 22:00 hrs., los jueves de 13:00 a 23:00 y los viernes y sábados de 13:00 a 2:00 hrs.

IMG_1354.JPG
IMG_1351.JPG
IMG_1350.JPG
IMG_1352.JPG
IMG_1353.JPG
IMG_1345.JPG
IMG_1349.JPG

CORONANDO LAS CERVEZAS

IMG_0700.jpg

Por: Pati Ronda

Restaurante y cervecería, Salón Corona es el lugar ideal para comer, beber y divertirse un rato con amigos o con la familia.

 Contando con seis sucursales en la CdMx en las calles de Bolívar, Filomena Mata, 16 de septiembre, Gante y Madero colonia centro y sobre un local en avenida Reforma, Salón Corona recibe a sus clientes con una gran variedad de platillos y guisados, dentro de los que destacan la Sopa Azteca,  tacos a la plancha, tortas, mariscos, cócteles y postres. Todas estas comidas pueden ser acompañados de una rica cerveza bien fría, de lata o de barril, dando como resultado un combinación perfecta entre la comida y la bebida; eso mismo pensaba Don José Iglesias, fundador del negocio en 1928, quien en sus inicios ofrecía a los visitantes tortas y tacos de guisados con una deliciosa cerveza de barril.

A 91 años de su apertura del primer local, Salón Corona se sigue caracterizando por tener un ambiente ameno y familiar, el cual trabaja de lunes a domingo con un horario de 8 am a 2am, incluyendo los días festivos.

Así que podrás decir: “En Salón Corona ¿Nos tomamos una chela?”.

IMG_0744.jpg
IMG_0703.jpg
IMG_0726.jpg
IMG_0729.jpg
IMG_0730.jpg
IMG_0740.jpg
IMG_0739.jpg
IMG_0731.jpg
IMG_0733.jpg

MUSEO A LA BEBIDA DE LOS DIOSES

IMG_E0165.JPG

Narran lo códices y crónicas del siglo XVI, que antes de la conquista española, en la Cuenca de México el consumo del pulque era limitado y se ofrendaba a los dioses como algo extraordinario. Esta bebida proveniente del maguey ha prevalecido desde épocas prehispánicas, y hoy por hoy sigue siendo consumida. Se elabora a través de la fermentación del aguamiel, el cual es obtenido del corazón del maguey pulquero.  

La CdMx cuenta ya con el primer museo en honor a esta bebida sagrada, que además de introducirte sobre el origen y proceso del pulque, tiene su propia pulquería llamada Panana.

La idea surge por la Asociación Nacional de Pulquerías Tradicionales (ANPT) dedicada a la difusión del pulque como una bebida icónica de la cultura mexicana, y es así como el pasado 8 de febrero abrió sus puertas al público.

Dentro del museo encontrarás más detalles sobre porque el pulque era considerado una bebida de muy alto nivel en Mesoamérica y por qué no era consumida por cualquiera.

Ubicado en el ex convento de San Hipólito (Av. Hidalgo 107, Centro Histórico, CDMX), con un costo de 30 pesos, este museo/pulquería te espera con un de las bebidas más representativas de nuestro país con horarios de lunes a sábado de 10 am a 10 pm y domingo de 10 am a 5 pm

IMG_E0170.JPG
IMG_E0166.JPG
IMG_E0168.JPG
IMG_E0167.JPG
IMG_E0179.JPG
IMG_E0186.JPG

Un trago de tranquilidad: La Faena, Cantina-Museo

faena.jpg

Por Pati Ronda

Monsiváis comentaba acerca las cantinas, y él decía que son “santuarios errátiles en los que prodigan situaciones patéticas, cómicas, trágicas, melodramáticas. En ellas se reúne todo tipo de personas”.

Si existe un lugar en la CDMX dónde puedes aislar por un momento todo el ruido y ajetreo característico de la metrópoli mexicana, tomar unos tragos a la par de tener una charla con tus amigos, ese lugar es la Faena.

Situada en la calle Venustiano Carranza número 49, del centro de la Ciudad de México, encontraremos esta cantina originaria de 1954.

El recinto donde se encuentra ubicada, fue el Palacio del Marqués de Selva Nevada, mismo que a finales del siglo XIX se renovó en Hotel; posteriormente ya a mitad del siglo XX se tornó en La Faena, en ese entonces, punto de reunión para la asociación mexicana de novilleros.

En la entrada se sitúan capotes característicos de los toreros en vitrinas dando la bienvenida al lugar. Dentro también se encuentran varios maniquíes portando Trajes de luces. 

Dentro de la carta, podrás encontrar mezcales, vinos y vodkas; la especialidad de la casa es la cerveza oscura de barril acompañada de la botana, la cual varía dependiendo el día en que la visites.

Para ponerle sonido y melodía, se encuentra la Rocola a la mitad del salón con diferentes temas musicales por cinco pesos.

Las puertas de la Faena están abiertas en un horario de domingo a jueves de 11 am a 23 pm y viernes y sábado de 11 am a 2 de la mañana. 

faena2.jpg

5511537691

Suscribirse

©2019 by Cimarrón 000.

bottom of page