'Es estudiante de Comunicación y Periodismo en la UNAM.
Cuenta con facilidad para la locución, maneja una buena ortografía, es hábil con las redes sociales (especialmente Instagram y Tiktok) y tiene gusto por la fotografía artística y documental.
Guionista, productora,
voz administradora web de Radiograma.
.
CIMARRÓN 000
Silvestre como siempre


3 ARAÑAS CON LA MISMA TELARAÑA

Por: @patironda
12/08/2020
El pasado 10 de agosto se cumplieron 58 años desde la primera aparición del querido Hombre Araña, traído al mundo por Stan Lee y Steve Dikto. Su debut fue en antología Amazing Fantasy #15, en la edad de plata de los cómics. Peter Parker fue querido por el público, y eventualmente tuvo sus adaptaciones para la televisión y el cine. En la pantalla grande tenemos a tres actores que se pusieron en la piel del superhéroe: Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland. Si bien cada uno tiene diferencias entre cada adaptación, los tres aportaron algo para la historia de la increíble araña.
SPIDERMAN CON TOBEY MAGUIRE (2002) de Sam Raimi.
Es el cuarto filme dentro de la serie de películas de superhéroes de Marvel (comenzando con Blade en 1998). Nos cuenta la vida del tranquilo y tímido Peter Parker, quien tras ser mordido por un arácnido dentro de un museo, adquiere poderes sobrehumanos. En esta cinta vemos la creación de sus telarañas de manera natural, e integró efectos especiales que la llevaron a la nominación al premio Oscar en esta categoría. El Spiderman de Maguire destaca por poseer una responsabilidad, tal como lo hace en el cómic, y es su tío Ben quien se le recuerda, diciéndole que “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. A su vez nos muestra la muerte del tío como una clave que hace a Peter querer hacer justicia, además de ser considerada por el portal Tomatazos como una escena conmovedora. Su interés amoroso es Mary Jean (con la afamada escena de su beso) y dentro de los villanos a los que se enfrenta se destaca el Duende Verde, el Doctor Octopus y Venom.


¿Sabías que Heath Ledger, Leonardo DiCaprio y Freddie Prinze Jr fueron considerados para el protagónico de esta cinta?
SPIDERMAN CON ANDREW GARFIELD (2012) de Marc Webb.
Este filme se convierte en el primer reboot (reinicio) de la franquicia cinematográfica del personaje de Marvel Comics. El spidey de Andrew es mucho más fresco, suelto y con mayor seguridad que en su anterior versión. Nos cuenta más sobre pasado y se involucra más en sus relaciones. De igual manera, aprende el sentido de la responsabilidad por su tío Ben, y tiene un sentido de protección por su familia. Marc Webb, el director de esta cinta, la define como “una película más física y realista, por lo que la mayoría de las acrobacias fueron realizadas por los actores y especialistas sin ayuda del CGI (Computer Generated Imagery)”.
En este universo, la telaraña de Peter no proviene de su cuerpo, sino que la hace con un dispositivo en la muñeca creado por él mismo. En su segunda película del 2014 (THE AMAZING SPIDERMAN 2: EL PODER DE ELECTRO), el traje y los ojos son los más apegados a los del cómic.
Según el sitio Tomatazos, se califica la muerte de Gwen Stacy como un momento conmovedor dentro de esta historia.


¿Sabías qué el reloj de la torre marca la 01:21 cuando muere Gwen Stacy. Una referencia al fallecimiento de Stacy en los cómics, acontecida en The Amazing Spider-Man #121?
SPIDERMAN CON TOM HOLLAND (2017) de John Watts.
Es el segundo reinicio del arácnido más famoso, siendo la décimo-sexta entrega del Universo Cinematográfico de Marvel. Su historia se sitúa en Atlanta, no en Nueva York, y se involucra más dentro de este universo de superhéroes, teniendo a Iron Man como mentor de Peter. Su traje es el menos parecido a los cómics, a excepción de sus ojos. Lo característico del Spiderman de Holland, es que cuando combate hace chistes cómicos, a diferencia que en los cómics, cuando Parker intentaba bromear, era bastante malo.
Su telaraña en un inicio la crea por medio de un lanzador diseñado por él, y el segundo lo mejora Tony Stark.


¿ Sabías qué Tom Holland es el actor más joven en encarnar a Spider-Man, al ser seleccionado con 19 años de edad, mientras Tobey McGuire y Andrew Garfield encarnaron a Spidey por primera vez cuando tenían 25 y 26 años?
Si bien cada fan tendrá su Spiderman favorito, cada saga tiene diferentes aportaciones; es por eso que el Hombre Araña es más que un héroe, es una figura de inspiración para hacer el bien, transparente y con el que la mayoría se puede sentir identificado, así lo menciona el portal Ánimo. Los tres actores hicieron un trabajo propio en la piel de Peter Parker, y sin duda trabajaron en la misma telaraña al llevar la lección máxima como el hilo central: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.
