'Es estudiante de Comunicación y Periodismo en la UNAM.
Cuenta con facilidad para la locución, maneja una buena ortografía, es hábil con las redes sociales (especialmente Instagram y Tiktok) y tiene gusto por la fotografía artística y documental.
Guionista, productora,
voz administradora web de Radiograma.
.
CIMARRÓN 000
Silvestre como siempre


UN TRAGO CON HISTORIA

Por: @patironda
11/12/2019
Contando con 91 años de labor en la Ciudad de México, la pulquería La Bella Cande es una de las más antiguas de la capital. Su apertura data del 2 de febrero de 1928 por Don Fidel Martínez, quien junto con Manuel González Roa, encabezaron para dar atención al lugar, donde se trató que el ambiente familiar y ameno, fuera una característica del lugar, según el sitio Pulquerías Tradicionales.
La Bella Cande se dedica a servir la bebida clásica antigua de los dioses, recibiendo al visitante con la licencia de apertura número 184, un distintivo que podemos observar en el zaguán de la pulquería, contando con dos entradas de paredes rojas con crema y azulejos blancos en la pared del interior, también hay murales que muestran dos mecapaleros de Casasola bebiendo pulque. Mientras que el piso de loseta de flores rosas recuerda a las antiguas casas de la Ciudad; una rockola antigua en el fondo a un lado de la barra ameniza el lugar, contando con varios discos clásicos, Pedro Infante, Rocío Durcal, José José, Luis Miguel, entre otros, son quienes musicalizan la visita en la pulquería. El cupo máximo son 52 personas, y los visitantes son desde señores solos o con parejas, hasta jóvenes con ganas de probar la especialidad del recinto: el pulque de avena, quien según el mesero Eduardo, es el que más pide la gente cuando visita la Bella Cande.
La historia continúa, pues figuras como Enrique Cuenca, Rosa Gloria Chagoyán, el boxeador Ratón Macías, el Puas, el Olivares la visitaron. “José José llegó a venir, mi compañero lo conoció, cotorreo con él, tomó con él, incluso se quedó con él en un parque de aquí adelante” declara Eduardo.
Ubicada a una calle del metro Moctezuma, en Av. Emilio Carranza 10, Venustiano Carranza, Moctezuma 1a Secc, el lugar recibe a sus visitantes con horario de 9 am a 9 pm de lunes a sábado, para saborear un pulque blanco, de avena, guayaba o piña.






