'Es estudiante de Comunicación y Periodismo en la UNAM.
Cuenta con facilidad para la locución, maneja una buena ortografía, es hábil con las redes sociales (especialmente Instagram y Tiktok) y tiene gusto por la fotografía artística y documental.
Guionista, productora,
voz administradora web de Radiograma.
.
CIMARRÓN 000
Silvestre como siempre


Desde el voto hacia el aborto

EDITORIAL
09/03/2021
El 8 de marzo representa el día en que se conmemora a la mujer, y como en los últimos años ha venido tomando más fuerza. Una fecha revolucionada en forma de lucha, que nos ha permitido enaltecer a cada amiga, hermana, mamá, abuela, tía, vecina que tenemos a nuestro lado, uniendo fuerzas para reconocernos y valorarnos como las mujeres talentosas, resistentes y capaces que somos.
Las mujeres no son completadas por los hombres, las mujeres están completas en
el momento en que llegan a este mundo. La idea contraria, a lo largo de mucho tiempo, ha hecho brotar múltiples inseguridades en muchas de nosotras, pensando que sin un hombre a nuestro lado, el cuento de hadas no será el ideal o soñado, y caemos en relaciones con violencia, poca valoración, discriminación, abuso, maltrato, censura, solo por esta idea sembrada, la mayor parte del tiempo, por la mercadotecnia.
Por otro lado, aún en pleno 2021, ocurren situaciones de discriminación hacia la mujer, quien “no puede” hacer acciones que el hombre hace en plena libertad, esto es erróneo, la mujer puede hacer lo mismo que el varón, ambos géneros deben ser tratados con el mismo nivel de respeto y autonomía. Gracias a que ya se ha hecho en el pasado, con chicas que alzaron la voz y no descansaron hasta obtener el derecho al voto, al trabajo, a vestirse con pantalones, es que debemos continuar esa lucha, para nunca más se nos calle, para que a los dos, hombres y mujeres, podamos vivir de manera libre, sin prejuicios ni señalamientos.
En Cimarrón 000 proponemos que no solo ocupemos este día ni este mes para respetar y conmemorar, se deben usar los 365 días del año para llevar en alto a las mujeres, dándoles la autonomía y el valor que se merecen.
Para nuestras queridas lectoras, queremos que vivan felices y libres, haciendo lo que les llene de gusto u orgullo, que se vistan como prefieran, que se maquillen si así lo deciden o si no también, se pinten su cabello de colores o de un solo tono, disfruten su sexualidad con quien ustedes decidan, elijan o no su maternidad y que vivan sin quedarse calladas, alzando la voz por un presente y futuro mejor.
Esta es una lucha que debemos llevar a cabo siempre, haciendo de las nuevas generaciones que vienen detrás de nosotros, unas futuras sociedades más conscientes, analíticas y empáticas de las circunstancias a las que viven expuestas las mujeres. Haciendo de la crianza desde el hogar, una mejoría en los hijos, para que en un futuro se respeten y valoren por igual, claro está dándoles el mérito que se merecen sobre todo a las niñas y mujeres que seguirán forjando nuestro mundo.


