top of page

DERIVACIONES BORGIANAS

WhatsApp Image 2020-08-29 at 8.31.10 PM.

Por: Anastacio Petronilo

29/08/2020

“Otro es el río que persigo, replicó tristemente, el río que purifica de la muerte a los hombres”. Jorge Luis Borges, El inmortal.

No hay muros, no hay paredes; el techo no está y los pilares están endebles. No hay más que la tierra que les vio nacer.

Y, gracias a… No hay a quien dar las gracias por la certidumbre. Gracias por la certidumbre.

Gracias a él por estos alimentos que pones en la mesa, sabes que los necesitamos y es por su gracia y misericordia que hay un bocado que llevarse a la boca señor, que a nadie le falte alimento en su mesa porque tú provees para todos, amén.

Y, gracias por la promesa de la eternidad celestial.

No hay escuela, no hay maestro; falta la luz, el techo es un enorme tragaluz sin domos de vidrio o acero, no hay butacas, no hay maestro, no hay alumnos.

Y Gracias por la certidumbre.

Hay una casa, un hogar; hay comida tres veces por día, hay una cama, una mesa en la cocina, cepillo de dientes tres veces en un día, comienza el día, hay una escuela.

Gracias por la certidumbre.

No hay dentista, no hay médicos, no hay dispensario, no hay dinero, el camino es largo una espera interminable. Hay una muela picada, hay caries, hay tuberculosis, hay paludismo no hay dispensario, no hay dinero el camino es largo una espera inagotable.

Y, aún, gracias por la certidumbre, bendita sea la muerte.

Hay una escuela, dos escuelas o quizá tres, hay profesores, hay estudiantes un salón sin clase, campus, edificios, hay maridaje.

¿Y, también, gracias por la certidumbre, bendita sea la muerte?

No hay comida, una vez por día. No hay sopa, no hay arroz, no hay vino, no hay charbroiled, no hay agua potable o jarritos con etiquetado responsable. Hay un círculo interminable de sucesos.

Gracias a ‘Dios’ por la muerte… “Me despedí de Homero en las puertas de Tánger, creo que no (si) nos dijimos adiós”

El peor castigo que se les puede otorgar a los hombres es perpetuar para siempre en una espera inagotable de sucesos, Jorge Luis Borges plantea en su cuento El inmortal la desgracia de vivir eternamente en un absurdo reencuentro de eventos repetidos hasta el cansancio y la locura. La muerte pues resulta una especie de gracia otorgada por los ‘dioses’ haciendo del hombre y sus actos un tesoro único e irrepetible. La muerte para otros resulta un oasis en el medio del desierto. La muerte es pues la única certidumbre que existe en la vida. La libertaria y la limitante. El dualismo en un mismo ente.

WhatsApp Image 2020-08-29 at 8.31.11 PM.
WhatsApp Image 2020-08-29 at 8.31.11 PM
WhatsApp Image 2020-08-29 at 8.31.12 PM.

5511537691

Suscribirse

©2019 by Cimarrón 000.

bottom of page