top of page

SAGRADO RECINTO: TEMPLO MAYOR

Templo-mayor-ciudad-de-mexico-940x626.jp

Por: @patironda

13/10/2020

Siendo uno de los principales recintos de adoración de Tenochtitlan, la antigua capital de los aztecas, el Templo Mayor se encuentra en el corazón de la Ciudad de México, con múltiples historias que rodean desde su creación hasta su redescubrimiento en 1978.

Fundado en 1325, con el objetivo de rendir tributo a Huitzilopochtli, el dios de la guerra, y a Tláloc, el dios de la lluvia, el recinto se componía de construcciones, edificios y torres piramidales. Su ubicación se debe a que fue el lugar donde los peregrinos de Aztlán encontraron un águila sobre un nopal devorando una serpiente.   

Tras la conquista, los españoles acabaron con el templo en 1521 para construir sobre él una nueva catedral apegada a sus creencias religiosas; las ruinas quedaron en el olvido durante varios años, hasta que en 1978, trabajadores de la construcción descubrieron por casualidad una piedra con la representación de la diosa Coyolxauhqui, esto motivó para que las autoridades decidieran excavar y encontrar así los restos del Templo Mayor.

Fue hasta el 12 de octubre de 1987, cuando el Museo del Templo Mayor abre las puertas al público, lugar donde se investiga, conserva, expone y difunde el material arqueológico excavado durante varias temporadas de trabajo por el Proyecto Templo Mayor y el Programa de Arqueología Urbana, desde 1978 hasta la actualidad. Alrededor de sus ocho salas, se muestran artefactos hallados dentro del templo, los cuales brindan información sobre la antigua cultura mexicana, además de contar con una sala de exposiciones temporales alusivas a la historia del país.

Ahora, en tiempos de pandemia, el Templo Mayor puede gozarse desde Google Arts, una nueva manera que encuentra este recinto cultural y artístico para seguir como patrimonio mundial de la humanidad.

unnamed (1).jpg
09-11-19-Tenochtitlan.jpg
unnamed.jpg
unnamed (2).jpg

De la colección de CyArk

5511537691

Suscribirse

©2019 by Cimarrón 000.

bottom of page