'Es estudiante de Comunicación y Periodismo en la UNAM.
Cuenta con facilidad para la locución, maneja una buena ortografía, es hábil con las redes sociales (especialmente Instagram y Tiktok) y tiene gusto por la fotografía artística y documental.
Guionista, productora,
voz administradora web de Radiograma.
.
CIMARRÓN 000
Silvestre como siempre


Más allá de La Bamba; El legado de Ritchie Valens

Por: Viridiana Rivera
03/02/2021
Richard Steven Valenzuela Reyes; mejor conocido mundialmente como Ritchie Valens, nació el 13 de mayo de 1941, en la Ciudad de los Ángeles, California y murió a la temprana edad de 17 años el 3 de febrero de 1959. Sin embargo; logró impactar en la escena musical dejando un legado en el Rock and Roll.
El artista mexicoamericano desde muy temprana edad aprendió a tocar guitarra y trompeta con la ayuda de su padre, permitiendo ir desarrollando aptitudes musicales que posteriormente le permitieron también aprender a tocar la batería y desplegar su voz musical. Fue hasta los 16 años, que Ritchie recibe la oportunidad de entrar como guitarrista a la banda The Silhouttes. Empero; esto sería el primer paso de la carrera de Valens, pues en 1958 Bob Keane, propietario de la disquera Del-fi Records, impulsa a Ritchie Valens a grabar en un estudio privado.
Hoy en día La Bamba, es sinónimo de Ritchie Valens, ya que es su canción más conocida y reconocida mundialmente, pese al poco tiempo que pudo disfrutar de su fama musical. La leyenda del rock chicano, posicionó otras melodías como “Come on Let’s Go” y “Donna”.
Un 3 de febrero de 1959, algunos músicos junto con Ritchie se dirigían a una presentación vía aérea, cuando una tormenta de nieve provocó que se perdiera el control de la avioneta y se estrellara momentos antes de aterrizar.
A sesenta y dos años de su trágica muerte, Ritchie Valens sigue presente en la escena musical como influencia de muchas bandas, y como añoranza de las generaciones de ese tiempo; y de las nuevas que indagan en conocer la música de un chico que pudo llegar a convertirse en un gran ejecutante del Rock and Roll.
Muchos cantantes han logrado ser inmortalizados; pero Ritchie Valens logró trascender en la música con tan solo 17 años, siendo recordado el día de su deceso, como “El día que murió la música”



