'Es estudiante de Comunicación y Periodismo en la UNAM.
Cuenta con facilidad para la locución, maneja una buena ortografía, es hábil con las redes sociales (especialmente Instagram y Tiktok) y tiene gusto por la fotografía artística y documental.
Guionista, productora,
voz administradora web de Radiograma.
.
CIMARRÓN 000
Silvestre como siempre



“Sin querer queriendo”

POR: NOÉ RÍOS MONTAÑO
Entre risas el aprendizaje siempre es más ameno y de mejor calidad. En ocasiones pareciera que le tememos a los libros, esa gran cantidad de hojas nos quita los ánimos de sumergirnos a la lectura. Pero no es así cuando miramos alguna novela gráfica, caricatura, o un cómic. Estas lecturas gráficas nos acercan, de otra manera, a temas de interés general. Ya sean culturales, científicos, periodísticos, antropológicos, históricos, o de cualquier otra índole. Los dibujos siempre ayudan a visualizar la información y ejemplificarla. En el ámbito de la caricatura existen maestros los cuales han dejado su sello, su marca. Tal es el caso del fallecido Eduardo del Río. El cual tiene más de 100 libros de su autoría. Los presidentes dan pena, fue su última publicación antes de irse “al otro barrio”, como él mencionaba.
La historia de México siempre resulta triste por los saqueos y el yugo eclesiástico que existió en la conquista, en la colonia. El proceso fue lento y aún resentimos toda esa herencia en nuestros días. En la supuesta “independencia” Rius desmitifica la realidad vivida en aquellos tiempos. Hidalgo no fue, por ejemplo, el iniciador de la mismísima independencia, sino el Capitán Allende. Y no gritaba: “Viva la independencia” sino “muera el mal gobierno”. Avanzando en la lectura va retratando a los emperadores, virreyes, presidentes. Desde Guadalupe Victoria hasta el “honorabilísimo” Enrique Peña Nieto. Retrata los aspectos importantes de la historia desde la perspectiva de los Presidentes. Lleno de sátira y humor ácido, el autor te lleva de la mano para ver la historia de México más de cerca. Queda impreso el gran conocimiento de Eduardo sobre el tema; Crítico, veraz, y atinado.
Fácil de leer y siempre con muchísimo humor, que, de vez en vez, te dibuja una sonrisa. Uno pensaría que la historia da flojera, que es un tema ya muy choteado y que ya lo sabemos todo, pero sólo nos mentimos. Entender aquellos hechos nos aclara la visión, nos hacer ver de mejor manera el presente. ¿Por qué tanta corrupción?, ¿por qué la institucionalidad?, ¿por qué el PRI? Por qué no mejor le echa un vistazo a Los Presidentes dan pena.
