'Es estudiante de Comunicación y Periodismo en la UNAM.
Cuenta con facilidad para la locución, maneja una buena ortografía, es hábil con las redes sociales (especialmente Instagram y Tiktok) y tiene gusto por la fotografía artística y documental.
Guionista, productora,
voz administradora web de Radiograma.
.
CIMARRÓN 000
Silvestre como siempre


LIVE AID: EL ORIGEN DEL DÍA MUNDIAL DEL ROCK
¿POR QUÉ EL 13 DE JULIO?

Por: @patironda
13/07/2020
NOTA
Era el año 1984 cuando el cantante irlandés, Bob Geldof, visitó África tras escuchar las noticias sobre la hambruna que atravesaban diferentes zonas de aquel continente, siendo Somalia y Etiopía los principales países afectados. Ante la situación, convocó a diferentes artistas de Irlanda y Gran Bretaña para grabar un tema con beneficio, pero lo recaudado no sería suficiente para la causa, así que decidió llevar su idea a otro nivel, organizaría un concierto de caridad mundial donde los fondos recaudados serían otorgados a las zonas afectadas por la hambruna. Dicho concierto se llamó Live AID o como es su traducción al español “Ayuda de vida”. La idea principal fue convocar a múltiples bandas y cantantes de talla internacional como Bob Dylan, Madonna, David Bowie, Queen (en su regreso), Black Sabbath, Led Zeppelin, U2, The Who, Mick Jagger, Paul McCartney, Cliff Richard, Ashford & Simpson, entre otros para hacer el concierto más grande mundialmente, y lograr que la mayor cantidad de personas posibles pudieran sintonizarlo. El show tendría dos sedes, una en el Estadio Wembley de Londres y el otro en el John F. Kennedy Stadium de Filadelfia.

Fue el 13 de julio de 1985 cuando el presentador Richard Skinner abrió el concierto diciendo “Son las doce del mediodía en Londres, las siete de la mañana en Filadelfia, y en todo el mundo es la hora del Live AID”.
Una de las presentaciones más recordadas e icónicas fue la de la banda Queen, encabezada por Freddy Mercury, dando a su público siete temas por más de 20 minutos.
Por su parte, David Bowie interpretó su tema Héroes. Finalizando su presentación, Bowie invitó a todos los asistentes y a los espectadores en todo el mundo a recordar el motivo del evento, dando un momento de sensibilización presentando imágenes que mostraban la crudeza de la situación que se vivía en África a través de las pantallas instaladas en el estadio. Ese fue el momento en que más donaciones se hicieron en todas las horas del evento, según el diario la Nación.
El concierto tuvo una duración de 16 horas, considerado hasta el día de hoy el evento musical más grande del siglo XX, dando origen al día mundial del rock. Es por eso que cada 13 de julio se conmemora a este género musical, el cual en 1985 se unió para una loable causa.


