'Es estudiante de Comunicación y Periodismo en la UNAM.
Cuenta con facilidad para la locución, maneja una buena ortografía, es hábil con las redes sociales (especialmente Instagram y Tiktok) y tiene gusto por la fotografía artística y documental.
Guionista, productora,
voz administradora web de Radiograma.
.
CIMARRÓN 000
Silvestre como siempre


LAS LUCES SE APAGARON: 51 AÑOS DE LA SEPARACIÓN DE LOS BEATLES

Por: @patironda
14/04/2021
Un 10 de abril de 1970, el mundo de la música perdía oficialmente al grupo más importante del siglo XX, según la revista Rolling Stone. Los Beatles, llegaban a su fin. Después de 51 años, hoy recordamos como fue la decadencia de su separación, y los motivos que llevaron a la agrupación a su disolución, pese a ser una de las bandas más exitosas a nivel mundial.

27 de agosto de 1967. PÉRDIDA DEL QUINTO BEATLE
Fallece Brian Epstein, conocido como el quinto Beatle, a causa de una intoxicación gradual con barbitúricos. Era el representante de la banda, quien llevaba la batuta y liderazgo de la misma. Al morir, dejó un vacío en la agrupación, que poco a poco se fue haciendo más notoria. La falta de liderazgo en el grupo, se reflejó en The White Album, lanzado el 22 de noviembre de 1968, en donde según medios como Infobae, califican como una aventura caótica inesperada. Este fue el primer indicio de lo que sería su separación por que a partir de este momento Paul, John, Ringo y George, comenzaron a trabajar por separado.

30 de enero de 1969. ÚLTIMO CONCIERTO
Desde las primeras horas de aquel jueves del 69, el equipo de la banda inglesa colocó todo para comenzar la grabación del concierto en la zotea. Amplificadora, micrófonos, batería de Ringo Star, cámaras y luces, todo estaba listo para el espectáculo. Dieron las 12, y el frío del ambiente no impidió que el grupo se alistara para dar uno de sus más icónicos shows, siendo este, el último.

3 de enero DE 1970. ÚLTIMOS TRABAJOS JUNTOS
George, Paul y Ringo acudieron ese viernes al estudio para trabajar en un nuevo tema para la banda. Mientras John Lennon se encontraba de vacaciones en Dinamarca, los demás integrantes discutían sobre sus nuevos temas y sencillos. En palabras del periodista Leonardo Niño Rodríguez, los principales choques de los miembros del grupo radicaba en que tres de ellos eran compositores, al tener gran material, no cabía en los discos y comenzaron a buscar alternativas para cada uno mostrar su arte. Por ejemplo, Teddy Boy, de Paul McCartney, estaba prevista para publicarse en el disco Abbey Road, pero Paul pidió que se retirara para lanzarse en un disco en solitario. A su vez, John y Yoko estaban más interesados en sus proyectos personales.
Posteriormente, una mala organización llevó a los integrantes de la banda a competir por sus lanzamientos de sus discos, Ringo lanzaba su material a finales de marzo, Paul a mediados de abril y los Beatles en mayo.
Este tipo de boicots llevó a los roses y disputas a los integrantes de la banda, quienes cada vez más se alejaban.


10 de abril 1970
El diario Daily Mirror, desde las primeras horas del día, tenía en sus titulares “Paul abandona los Beatles”. El artículo era muy claro, pese a que McCartney no descartaba la idea de volver a colaborar con sus compañeros, la banda no volvería a tocar juntos.
Paul, además de ser el portavoz de la triste noticia, también fue quien llevó los asuntos legales de la separación, ya que consideraba los problemas que tenían como “irreconciliables”. Un juez del Tribunal Superior Blanshard Stamp estuvo de acuerdo con McCartney.


“¿Se convertirán Paul y Linda en otros John y Yoko?
-No, se volverán en Paul y Linda”
10 de abril, 1970. Daily Mirror
19 de diciembre de 1974
Finalmente, los integrantes de lo que alguna vez fue la mejor banda del siglo XX, firmaron el “Acuerdo de los Beatles”, para dar por concluido de manera legal la icónica agrupación.
BANDA LEGENDARIA
El éxito que continúan teniendo los icónicos Beatles, es indiscutible, pues además de las múltiples reproducciones que cuentan en Spotify, siguen siendo referente para músicos y artistas contemporáneos. “Su eterna curiosidad por experimentar nuevos sonidos sumada a su enorme talento, hizo que lograran una amplia discografía y llevar 27 canciones al número uno, éxitos que pocos grupos del siglo XX lograron en tan poco tiempo, hasta nuestros días”, concluye el periodista Rodríguez para France 24.
