top of page

Gran detalle de Villoro

120049145_4476932095712385_6866803149002

COLUMNA: RECUERDOS VAN, RECUERDOS VIENEN

POR CARLOS RAÚL MARTÍNEZ

24/09/2020

Hace 14 años, en el 2006, previo a la Copa del Mundo de Alemania, tuve la oportunidad de estar frente a un necaxista de hueso colorado, que si bien ya lo conocía como escritor de renombre, nunca me imaginé que tuviera una gran afición por el futbol.

En aquel entonces trabajaba como reportero en La Afición, de Milenio Diario, y me mandaron a hacer la cobertura de la presentación del libro Dios es Redondo, del escritor Juan Villoro.

Como siempre, llegué un poco antes de que iniciara el evento en el palco de lujo del estadio Azteca. Vi cómo arribaron los invitados de honor: Félix Fernández, ex atlantista, comentarista de TV y columnista de Reforma y con quien siempre tuve una gran amistad cuando era jugador en activo, por lo que lo saludé con gusto; y el ecuatoriano Álex Aguinaga, con quien también tuve una buena relación cuando militó en los Rayos del Necaxa, pues me tocó hacer la cobertura del bicampeonato logrado por el cuadro que entrenaba en Cuautitlán Izcalli, en los 90.

Durante la presentación, las palabras de Villoro sobre Dios es Redondo fueron más que emotivas, al comparar los estadios del mundo en auténticas "catedrales" del futbol y definir a los jugadores como "apóstoles" y a los árbitros como "ángeles del infierno", capaces de acabar con la esperanza no sólo de los equipos, sino también de los cientos de miles de seguidores, "y para todos aquellos ateos descreídos que juran que nunca verán un partido de futbol, pero viven deseosos de entender el delirio de los fieles”, indicó.

En el 2006 la prensa no estaba tan controlada como ahora, por lo que al final de la conferencia y ponencia de los invitados especiales uno se acercaba al personaje principal, en este caso Juan Villoro, y le pedía unas palabras en exclusiva para el medio en que uno trabajaba.

Fue así que esperé a que algunos canales de televisión entrevistaran al escritor, mientras que una joven me entregó un fascículo del libro, como a cada medio. La regla no escrita en el periódico era que ese libro fuera rifado entre los compañeros de la redacción, por lo que el mismo terminaría en manos de alguien más que no sería yo, claro.

Fue así que después de media hora de espera, por fin me tocó entrevistar a Villoro. Amable y agradable de trato, y mejor interlocutor por sus grandes conocimientos generales, y sobre de futbol, lo mejor fue cuando hablamos sobre el bicampeonato del Necaxa, equipo al que ama el escritor, porque ese pasaje le trajo grandes recuerdos.

Nos pasamos una media hora conversando y tuvimos que cortar la entrevista porque había algunos compañeros formados atrás, pero antes de irme y recordarle que iba por La Afición, Villoro volteó hacia la señorita, le pidió otro libro y me lo entregó en las manos y agradeció la charla amena que sostuvimos y nos despedimos con un buen apretón de manos.

Gran charla y un gran detalle, de un gran escritor mexicano, que además de ser un ducho en las letras, también lo es en el futbol, al ser fiel seguidor de Necaxa, al que seguramente añora en la capital del país.

Felicidades, Juan Villoro en tu cumpleaños de este jueves 25 de septiembre, un abrazo, necaxista…

119958655_1172147109896383_6659820446560
img_art_11693_3792.jpg
balon.jpg

5511537691

Suscribirse

©2019 by Cimarrón 000.

bottom of page