'Es estudiante de Comunicación y Periodismo en la UNAM.
Cuenta con facilidad para la locución, maneja una buena ortografía, es hábil con las redes sociales (especialmente Instagram y Tiktok) y tiene gusto por la fotografía artística y documental.
Guionista, productora,
voz administradora web de Radiograma.
.
CIMARRÓN 000
Silvestre como siempre


PEQUEÑO SINVERGÜENZA

Por: Noah Perkins
23/01/2020
Puñetazos con niños de su edad que lo molestaban por ser un “macarroni” (Manera despectiva de referirse a un italiano). Manipulaciones a monjas de su colegio. Juegos de béisbol. Enamoramiento de él hacía su maestra. La austeridad y origen humilde de los cuales provenía. Los engaños de su padre para con su madre. La nieve y el sufrimiento que pasaban con el frío. La iglesia y la fe lo marcaron. El padre albañil y machista. Sus dos hermanos y hermana. La madre abnegada y sumisa que atiende a su familia; son hechos que fueron definiendo a Jimmy Toscana; el protagonista del libro ‘El vino de la juventud’ del autor John Fante.
“Días tristemente felices”. La niñez, la familia y las experiencias del paso por la adolescencia, son realidades que nos van dando una particular conformación en nuestra manera de ver el mundo.
En el libro del autor de origen italiano: Fante, son hechos que nos muestran los orígenes de una familia de emigrantes italianos de los años veinte, viviendo en Colorado. Sus triunfos y derrotas las va narrando el autor con líneas sencillas pero profundas. “Su nombre es John Fante. Tuvo gran influencia en mí. Me gusta su estilo para escribir. Era abierto y fácil; era claro y emocional; tenía una muy buena escritura”, declaró Charles Bukowski para Douglas Howard en una entrevista en 1975.
La niñez, la familia y las experiencias del paso por la adolescencia, son realidades que nos van dando una particular conformación en nuestra manera de ver el mundo.
La narrativa de Fante nos muestra un realismo con líneas sencillas, pero sobre todo con un manejo de la pluma clara. Es decir, sin artilugios ni adornos innecesarios. La manera de como describe cada escena nos pone en la mente la imaginación desbordante del autor.
El vino de la juventud se publicó por vez primera en 1940, con 13 relatos y en las actuales reediciones se suman siete más. John Fante es hijo de emigrantes italianos. Escritor de cuentos y novelas tales como: Pregúntale al polvo, Camino de los ángeles, Esperando la primavera, y Sueños de Buker Hill. Alcanzó el reconocimiento hasta después de su muerte.
“Su nombre es John Fante. Tuvo gran influencia en mí. Me gusta su estilo para escribir. Era abierto y fácil; era claro y emocional; tenía una muy buena escritura”, declaró Charles Bukowski para Douglas Howard en una entrevista en 1975.
