'Es estudiante de Comunicación y Periodismo en la UNAM.
Cuenta con facilidad para la locución, maneja una buena ortografía, es hábil con las redes sociales (especialmente Instagram y Tiktok) y tiene gusto por la fotografía artística y documental.
Guionista, productora,
voz administradora web de Radiograma.
.
CIMARRÓN 000
Silvestre como siempre


Nuevo Periodismo

Editorial
El Nuevo Periodismo surge con la figura de Rodolfo Walsh y su libro Operación Masacre, sin embargo, quien le da un despunte mayor es Truman Capote con su no ficción: A Sangre Fría. En ella retrata el asesinato real de la familia Cluttes en el estado de Kansas. Cinco años de investigación le tomó a Capote para poder narrar el suceso de manera única, mezclando la narrativa con el hecho periodístico. La crítica aplaudió la obra y las ventas fueron de unos 300 mil ejemplares. Comenzó la obra en 1959 y fue publicada en 1966.
En el marco de su natalicio el próximo 30 de septiembre recordamos a Truman Capote y su forma distinta de tratar un hecho periodístico que tuvo un impacto en las audiencias, ya que entre la narrativa y los datos periodísticos novelizó la realidad de una manera singular. Aquí comenzaba el llamado Nuevo Periodismo.
Actualmente los reportajes extensos y las crónicas periodísticas tienen tintes de Nuevo Periodismo, ya que indagan a mayores proporciones para poder conocer la realidad desde sus diferentes ángulos; psicológico, social, económico, político, etc. Los detalles en esta vertiente del periodismo son fundamentales para poder darle este giro a la escritura, un enfoque con más matices.
En esta nueva edición de Cimarrón 000 queremos recordar el Nuevo Periodismo surgido en 1960, rememorar el legado de Truman Capote y su pluma excepcional, junto con Tom Wolfe, Gay Talese, Tomás Eloy Martínez, Norman Mailer, Rex Reed, entre otros.
El otoño comenzó y con ello se avecina una nueva luz que entra por las rendijas de la puerta para avisar un nuevo día, un nuevo comienzo, una nueva forma de ver el camino, así como lo vislumbró el Nuevo Periodismo, justo para descubrir la literatura en nuestra realidad. Queridos lectores, les mando un fuerte abrazo caluroso desde mi infierno. Siempre fieles a nuestras ideas, que prosperen y escupan nuevos bríos.