top of page

Dinero en tiempos de Covid

1.jpg

EDITORIAL

22/06/2020

El Coronavirus SARS COV2, mejor conocido como COVID 19, apareció en China en diciembre del año pasado (2019). En México se registraron los primeros tres casos oficialmente el 28 de febrero, cuando en la mañanera de ese viernes, el subsecretario de Salud Hugo López Gatell lanzó su comunicado a los medios sobre los brotes ocurridos hasta ese momento. Las dos primeras personas positivas a la nueva enfermedad, fueron de la Ciudad de México y otra más de Sinaloa. El sistema económico fue uno de los primeros afectados por la pandemia, por el cierre de actividades que el gobierno mexicano ordenó para evitar posibles futuros contagios. Por tal motivo, “12 millones de personas dejaron de trabajar o de buscar empleo por efectos de la pandemia” declaró la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE).

En Cimarrón 000 estamos comprometido con nuestros lectores, por lo cual esta semana será enfocada al tema de la economía y finanzas en el marco del COVID 19; cada sección estará centrado al mismo. En la sección de Devorando Letras tendremos la reseña crítica del libro Pequeño cerdo capitalista, en Palomita Dorada una reseña crítica del documental de Netflix Pandemia, en Palabreando la entrevista con el doctor en administración financiera, José David Sánchez, en Museos se hablará sobre el Museo Interactivo de Economía en línea. En Marraneando se realizará una encuesta a 10 personas desempleadas por la pandemia del ramo restaurantero. Por último, en Bastardos de la uva, se compartirá una receta económica para la realización de un mojito, preparado desde casa.

Les mandamos un abrazo y un saludo desde nuestras cuevas, con el anhelo de que con cada palabra formemos un puente de intercambio de información con ustedes.

Salud y saludos

Cimarrón000.

2.jpg
1.jpg

5511537691

Suscribirse

©2019 by Cimarrón 000.

bottom of page